Como se realiza una conexión de red
punto a punto?
una red consiste en la unión de varios equipos a fin de compartir entre
ellos archivos u otros recursos, esta unión puede realizarse de muchas
maneras hasta llegar a enlaces de gran complejidad; pero el tema que hoy
nos vá a ocupar vá a ser muy sencillo para que cualquiera que tenga un
par de ordenadores pueda unirlos entre sí de forma que entre ambos
puedan compartir los recursos, como ya se ha comentado.
Se supone que ambos equipos tienen instalado Windows 2000/XP que son los que mejor gestionan este tipo de uniones y vamos a ver como en un corto espacio de tiempo se puede dejar totalmente configurada y funcionando la red.
Se supone que ambos equipos tienen instalado Windows 2000/XP que son los que mejor gestionan este tipo de uniones y vamos a ver como en un corto espacio de tiempo se puede dejar totalmente configurada y funcionando la red.
Características
- Se utiliza en redes locales LAN
- Los algoritmos de encaminamiento suelen ser complejos, y el control de errores se realiza en los nodos intermedios además de los extremos.
- Las estaciones reciben sólo los mensajes que entregan los nodos de la red. Estos previamente identifican a la estación receptora a partir de la dirección de destino del mensaje.
- La conexión entre los nodos se puede realizar con uno o varios sistemas de transmisión de diferente velocidad, trabajando en paralelo.
- Los retardos se deben al tránsito de los mensajes a través de los nodos intermedios.
- La conexión extremo a extremo se realiza a través de los nodos intermedios, por lo que depende de su fiabilidad.
- La seguridad es inherente a la propia estructura en malla de la red en la que cada nodo se conecta a dos o más nodos.
- Los costes del cableado dependen del número de enlaces entre las estaciones. Cada nodo tiene por lo menos dos interfaces.
Que es graficamente?
Como hace direccionamiento?
Las conexiones punto a punto se utilizan normalmente para conectar
entre sí dos sistemas dentro de una red de área amplia (WAN). Una conexión
punto a punto sirve para llevar los datos del sistema local a un
sistema remoto o bien de una red local a una red remota. No confunda
las conexiones punto a punto con las de protocolo punto a punto
(PPP). Éste es un tipo de conexión punto a punto que se utiliza
habitualmente para conectar una máquina a Internet. En
Conexiones PPP hallará más información sobre el modo de
configurar y gestionar las conexiones PPP.
Las conexiones punto a punto pueden utilizarse en líneas de
marcación, líneas alquiladas y otros tipos de redes, como por ejemplo
Frame Relay.
Existen dos maneras de configurar las direcciones IP de una conexión
punto a punto: como conexión numerada y como conexión no numerada. Como
su nombre indica, una conexión numerada tiene una dirección IP
exclusiva definida para cada una de las interfaces. En una conexión no
numerada no se utilizan direcciones IP adicionales para la conexión.
Cuales son los recursos de conectividad?
Material que vamos a necesitar:
. Un metro
. Un lápiz o tiza para marcar si es necesario
. Una tarjeta de red para cada ordenador
. Conectores RJ-45
. Cable para las conexiones
. Una crimpadora
. Un lápiz o tiza para marcar si es necesario
. Una tarjeta de red para cada ordenador
. Conectores RJ-45
. Cable para las conexiones
. Una crimpadora
Como se configura la conexion?
la forma más sencilla de configurar una conexión
punto a punto es utilizar una conexión numerada. Una conexión
numerada es una definición punto a punto que tiene una dirección IP
exclusiva definida para cada uno de los extremos de la conexión.
He aquí algunos aspectos que conviene tener presentes a la hora de
plantearse la utilización de una conexión punto a punto numerada:
- Cada uno de los extremos de la conexión tiene una dirección IP exclusiva.
- Se deben añadir sentencias de direccionamiento al sistema para que el tráfico circule hasta al sistema remoto.
- Las direcciones del enlace punto a punto debe gestionarlas el administrador de la red.
- Se consumen todas direcciones tan sólo para conectar dos sistemas.
Cuando se define una conexión punto a punto en el AS/400, debe
crearse una entrada de direccionamiento en cada extremo con el fin de
describir el modo de llegar hasta cualquier red que haya en el otro
extremo de la conexión. El proceso de selección de rutas del AS/400
depende de que haya una dirección IP para cada interfaz. Las
direcciones y las rutas debe gestionarlas el administrador de la
red. Si la red es pequeña, resulta fácil estar al tanto de las
direcciones y no se utilizan muchas direcciones adicionales. En una
red grande, sin embargo, puede suceder que, sólo para definir una
interfaz en cada extremo, se necesite toda una subred de direcciones.
Como se comparten recursos?
Recursos que se comparten dentro de una red
Para poder acceder a recursos de otros equipos, hay que compartirlos primero, ya sea undisco duro, una carpeta, o una impresora.EnWin2000, si no compartes ningún recurso, no podrás acceder a ese equipo.
Compartir una Carpeta
Nos situamos sobre la carpeta que deseamos compartir, hacemos click-derecho y le damosa Propiedades. Ahora debe aparecernos la pestaña Compartir a la cual nos dirigimos. Ahora solo hay que marcar la casilla Compartir esta carpeta y ponerle un nombre al recurso compartido.Si todo ha ido bien, ahora debajo de la carpeta compartida aparecerá un mano azul.
Compartir una unidad de Disco Duro
- En el caso deW98
se hace exactamente igual que para compartir una carpeta, como se haexplicado en el apartado anterior.- En el caso de Win2000 y WinXP es un poquito diferente. Vamos a "Mi PC" --> Botón derecho sobre el disco duro que deseamos compartir --> Propiedades --> pestañaCompartir.Ahora lo que aparece por defecto es Compartir esta carpeta y debajo pone: Recursocompartido - C$. (Para otra unidad distinta de C, pondrá la letra de la unidad antes delsímbolo $).Vamos abajo de todo y pinchamos sobre Nuevo recurso compartido. Le ponemos unnombre y aceptamos. Ahora nos dirigimos a donde pone: Recurso compartido - C$,desplegamos el menú y seleccionamos el nombre que le hemos dado anteriormente alrecurso compartido.Le damos a Aceptar a todo, y ahora debe aparecernos todo el disco duro en Mi PC con lamano azul debajo.
Compartir cualquier otro tipo de unidad
No me detengo en ello porque el procedimiento es el mismo que para compartir una carpeta.
Compartir e instalar una Impresora en red
Para compartir una impresora, el procedimiento es el mismo que se ha seguido para compartir una carpeta, pero sobre la impresora ya instalada en el PC al que está conectada físicamente. Es decir, sobre la impresora --> Click-derecho, vamos a la pestaña Compartir y le ponemos un nombre al recurso.En el caso de que vaya a usarse una impresora en red desde equipos cuyo SO seaW95 oW98, al compartirla hay que ponerle un nombre corto (Epson, HP... o similar) porque si no,estos SO no van a ser capaces de reconocer la impresora como recurso compartido
Como se verifica la conexion entre las maquinas?
- Ir a [ Sistemas ][ Administración][ Herramientas de red ]
- En “Dispositivo de red:” seleccionar [ Interfaz ethernet eth0 ]
- En la pestaña “Ping” y en “Dirección de red
Ordenador 1:
192.168.1.12
Ordenador 2:
192.168.1.11
- [ Ping ]
- Verificar que las IP estén bien establecidas.
- Comprobar que en Firestarter del primer ordenador está dada de alta la IP del segundo; y en el Firestarter del segundo, la IP del primero.
- Intentar una vez más hacer Ping de un ordenador a otro.
- Afirmar bien el cable o reemplazarlo.
2.Como se realiza la conexion de una lan usando un switch de 4 o 8 puertos ( 2 maquinas)?
una norma (nunca recuerdo si es la A o la B) es:
- Blanco Verde
- Verde
- Blanco Naranja
- Azul
- Blanco Azul
- Naranja
- Blanco Marrón
- Marrón
Lo conectas en cualquier boca del switch, luego tu router, q debe estar detras del switch, les proveerá internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario